En Systempix estamos altamente comprometidos con la tecnología, ya que contamos con numerosos servicios para empresas de aprendizaje, implementación e integración de una gran cantidad de productos, entre ellos, los de Google. Hoy se ha celebrado el «Google I/O», que es como se conoce a su conferencia anual de desarrolladores, donde la compañía resume el estado de sus servicios y presenta numerosas novedades. Vamos a realizar un breve repaso por todas ellas, o al menos, las más destacadas. Poneos cómodos.
Una de las áreas donde Google siempre ha estado presente de forma continua ha sido la mensajería instantánea entre usuarios, lanzando primero Google Talk y posteriormente algunos servicios como Google Waves, aunque sin cosechar un gran éxito.
Con el auge de sistemas de mensajería como Whatsapp o Line, Google decidió tomarse las cosas con calma hasta el día de hoy, donde ha presentado Google Hangouts, que de ahora en adelante sustituirá a Google Talk e integrará numerosos servicios en uno.
La nueva aplicación hace uso de nuestros contactos de Google (Gmail, Google+, etcétera) y nos permite tanto mantener una conversación de texto, enviarnos imágenes (nuevas, ya subidas a Google+ o tomar una nueva con la cámara), realizar una videoconferencia, etcétera. Y por supuesto, soporte total para grupos, incluyendo videoconferencia simultánea entre varios participantes.
La aplicación es multiplataforma (Android, iOS, PC, Mac…), y está constantemente sincronizada para que tengamos una experiencia completa en todos nuestros dispositivos. Ya la podéis descargar para Android, iOS y dispositivos de sobremesa. Os dejamos con un vídeo que resume algunas de las novedades de Google Hangouts.
No cabe ninguna duda de que uno de los servicios más utilizados y afamados de la compañía es Google Maps. Pues bien, va a recibir una enorme actualización en todas las plataformas (y una nueva aplicación para tabletas) con numerosas mejoras en su interfaz.
Se ha integrado el servicio Google Offers, gracias al cual los establecimientos podrán ofrecer cupones de descuento y ofertas. También se ha realizado una integración con Google+ y otros servicios de opiniones, con el objetivo de que si buscamos un restaurante, podemos filtrar dicha búsqueda para mostrar exclusivamente los sitios donde han estado nuestros amigos y sus opiniones.
En cuanto a la localización, se ha renovado el sistema de navegación, integrando ahora un servicio en tiempo real con la información del tráfico y numerosas pequeñas mejoras.
Por si todo esto fuese poco, se ha creado un nuevo entorno 3D y se están utilizando las fotografías para recrear espacios tridimensionales interiores.
Por último, y en esta ocasión en exclusiva para Android, se ha desarrollado una nueva API de geolocalización que promete consumir menos del 1% de batería por hora. Si queréis ser uno de los primeros en probarlo, podéis pedir el acceso anticipado (sólo para ordenadores) desde aquí. Sin más dilación, el vídeo resumen con las novedades.
El negocio principal de Google son las búsquedas, y lo saben muy bien. Todos sus ingresos publicitarios (el sustento de la compañía) vienen gracias a dicho sector, por lo que son muy conscientes de su importancia y la necesidad de mantenerlo.
Google soporta desde hace años la búsqueda mediante la voz, pero no fue hasta la llegada de Google Now cuando empezaron a intentar comprender el lenguaje humano y dar así respuesta a sus preguntas. Han mejorado hasta límites insospechados el sistema, de forma que si preguntamos «¿A qué hora sale nuestro vuelo?», Google sea capaz de detectar que en Gmail teníamos un billete de avión comprado y mostrarnos en ese momento la información. De la misma forma, podemos preguntarle cosas tan remotas como cuál es la altura mínima que tiene que tener un niño para montar en una atracción determinada de un parque de atracciones determinado.
En esta ocasión los vídeos no tienen resumen y son más largos, pero si os interesa, merecen bastante la pena. Todo vuestro.
Una de las piedras angulares de Google es el correo, otra fuente de información inagotable y un exquisito servicio al usuario. Han incorporado algunas mejoras de información sobre nuestros próximos eventos o la posibilidad de enviar dinero con la ayuda de Google Wallet. Podéis ver todas las novedades desde aquí.
Google no es una empresa muy dada a fabricar hardware, pero está claro que las cosas están cambiando. Ha presentado un portátil con una pantalla táctil a una resolución de 2560x1700px, con una densidad de pantalla de 239ppi, es decir, la mejor pantalla del mundo en cualquier ordenador portátil. En su interior lleva un procesador i5, 4GB de RAM y un disco duro SSD de 32GB.
Está claro que la red social Google+ no está siendo el éxito esperado en cuanto a usuarios realmente activos en su sistema, pero al final millones de usuarios en el mundo tienen una cuenta y la usan de una forma u otra. La intención de Google es que poco a poco, mediante unos u otros servicios, acabemos usándolo.
De ahora en adelante, se pueden guardar todas las fotos que hagamos con todo tipo de dispositivos en nuestra cuenta de Google+, y mientras no superen los 2048 de alto, el espacio para ellas será ilimitado.
Por si esto fuese poco, han incorporado una nueva tecnología de edición fotográfica la mar de completa, con algunos retoques para malas fotografías realmente impresionantes. Os dejamos con el vídeo, en esta ocasión, a partir del minuto 14.
Llegamos al final de las novedades con la parte más lúdica de la conferencia. Han presentado Google Play Game Services, un centro social que usará los círculos y amigos de Google+ para retarse con todos ellos. También tendrá sincronización de partidas en tiempo real entre todos los dispositivos, y eso incluye móviles y tabletas de todos los fabricantes, Apple también.
Por último, han enseñado un pequeño experimento con Chrome, denominado «Racer». Se trata de un juego multiplataforma (funciona mediante el navegador, sin descargar nada) muy sencillo, pero cuya tecnología es simplemente asombrosa. Os recomendamos encarecidamente que lo veáis, pues es la primera vez que se sincronizan cinco dispositivos de diferentes tamaños y fabricantes gracias a una aplicación de navegador.