Ya hace 2 años la vimos por primera vez, pero esta nueva versión es más precisa y capaz de crear formas tridimensionales en tiempo real. El proyecto a sido iniciado por Hiroshi Ishii, del grupo Tangible Media. La mesa, compuesta por pines móviles, crea formas y elementos que el sistema reconoce de manera remota. La nueva versión, mas precisa, es incluso capaz de montar construcciones con bloques.
La mesa funciona gracias a que una cámara le transmite lo que “ve” y continuación lo procesa en 3D y lo manda a la mesa, que coloca los pines en la posición necesaria para emular lo que la cámara le envía. El objetivo final es que esto se haga de manera remota, estándola cámara al otro lado del mundo y la mesa reproducir la información 3D.
Los investigadores han conseguido refinar tanto el hardware como el software, y tras dos años de desarrollo la cuestión de para que es útil este invento es aun muy amplia, desde entornos colaborativos, a la creación de superficies inteligentes pasando por líneas de producción y almacenes capaces de organizar sin ayuda humana las mercancías.